miércoles, 29 de marzo de 2017

TELEASISTENCIA




mariococo03¿como funciona el servicio de teleasistencia? (21 de enero de 2015)


Servicio que proporciona seguridad y una ayuda inmediata a personas solas y a sus familias que presentan un alto grado de incapacidad o riesgo sanitario, debido al cual les resulta difícil, o incluso imposible, marcar un número de teléfono de urgencias. Se trata de un dispositivo especial, capaz de desencadenar una llamada en caso de emergencia o de una situación anómala. Dispone de un pulsador de fácil acceso que se puede colocar en un lugar fijo o bien llevarlo encima, en el cuello o en un bolsillo, a modo de pulsador. La llamada generada es atendida por SOS-DEIAK, quien tras recoger la demanda contacta con la persona o servicio que pueda dar solución al problema planteado (personal médico, ambulancia, trabajador o trabajadora social, familia, auxiliar domiciliaria; aquella persona que solicite la persona demandante del servicio).

objetivos GENERALES:

 Incrementar la calidad de vida de las personas usuarias

 ESPECÍFICOS: Favorecer la permanencia de la persona en su entorno familiar y social. Proporcionar seguridad y atención inmediata en supuestos de emergencia y otras necesidades.
 Garantizar la conexión permanente entre la persona usuaria y la red socio-asistencial.

 Abaratar la asistencia a las personas mayores, evitando en lo posible que usen sistemas centralizados de salud (hospitales y residencias), retrasando la institucionalización.

Resultado de imagen para ventajas y desventajas de la teleasistencia
foto recuperada el 29 de marzo de 2017.
tomada de: https://www.google.com.co/search?q=ventajas+y+desventajas+de+la+teleasistencia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjAqMvTn_3SAhVM2GMKHWDgD1wQ_AUIBigB&biw=1366&bih=662#imgrc=UtWKyC-9aj-cnM:












No hay comentarios.:

Publicar un comentario